Capacitación de guías de turismo, una necesidad

Annie Young J.

opinion@prensa.com

25/07/2014 – Los guías de turismo son muchas veces la cara de Panamá, ya que orientan e informan al turista sobre nuestro patrimonio cultural, natural e histórico. Este grupo tan especial de profesionales contribuye a la economía del país de gran manera, pues brinda servicios de asistencia, define algunos procedimientos de las empresas en las que trabaja y apoya a la industria, con seguridad al turista y protección de los recursos.

¿Qué pasa en Panamá con los guías? En la actualidad no existe una acreditación o diplomado para su formación, no se cuenta con un directorio de profesionales en la industria ni se dictan cursos para capacitarlos en interpretación, liderazgo, ética y conocimiento. Sin embargo, en Panamá la industria del turismo –igual que en Costa Rica– será incluida en los temas a tratar como política de Estado.

Durante la temporada alta (de noviembre a mayo) es más palpable la necesidad de capacitar a nuevos guías. Las empresas tour operadoras, los hoteles y afines pasan trabajo para garantizar servicios de calidad que involucren la participación de estos profesionales.

En la temporada esas empresas y otras afines tienen grandes dificultades para garantizar los servicios que involucran a los guías. En todo el engranaje de esta industria, los guías son un eje fundamental, pues participan en los circuitos turísticos, en los grupos educacionales, etc., que son necesarios para impulsar un destino emergente como Panamá.

Pienso en Costa Rica, Chile y Perú, donde he tenido la oportunidad de participar en giras con guías capacitados, y la experiencia ha sido extraordinaria e inolvidable. Ellos reciben formación y certificación en programas estatales, en los que la empresa privada y el Gobierno han trabajado de la mano para el éxito del turismo en sus países. Me toca, entonces, comparar lo anterior con la práctica local y me entristece, pues no tenemos suficiente gente capacitada para ese trabajo. Hoy día las buenas experiencias son un lujo en el turismo, y esto muchas veces depende de terceras personas.

Definitivamente, todos los que trabajamos en este ámbito apostamos a un crecimiento sostenido. Sin embargo, urge la colaboración del Estado y de la empresa privada para garantizar la calidad y cantidad de guías para el desarrollo de nuestra industria.

El deseo de muchos empresarios, a los que nos toca instruir por nuestra propia cuenta, es que se desarrolle, con la ayuda de las instituciones gubernamentales un programa sostenible de capacitación y certificación de guías de sitio y patrimoniales. Ellos son necesarios no solo en la ciudad de Panamá, sino en el interior de la República, en donde muchos turistas esperan recibir mayor información, pero no hay quien se las proporcione.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s